Tipos de fibras musculares
Tipos de fibras musculares

En ese artículo os explicaré los tipos de fibras musculares que poseemos y sus diferentes características. Información importante a la hora de saber realizar nuestro entrenamiento para un correcto desarrollo muscular y un correcto rendimiento. Cuando los científicos comenzaron a explorar los diferentes tipos de músculos, la fibra muscular fue clasificada dependiendo su color: Rojo y Blanco. Debido a que la fibra muscular de color rojo tienen más vasos sanguíneos y mitocondrias, esta aparece de color rojo, por lo tanto es conocida como "fibra muscular roja" o tipo I. El otro tipo tiene un contenido más bajo de vasos sanguíneos y mitocondrias y aparece de color blanco. La fibra muscular blanca tiene la capacidad de crecer hasta cuatro veces más y contraerse 2 a 3 veces más rápido. Es por eso que la fibra muscular blanca, también es conocida como fibra de contracción rápida o tipo II. Aquí se dividen en dos grupos las Tipo II-b y las tipo II-a, que describiré mas abajo. El tipo blanco (contracción rápida) es lo que los fisicoculturistas y los corredores de corta distancia quieren producir. El tipo rojo (contracción lenta), por otra parte puede funcionar con menos energía, y por eso es que los corredores de maratón y ciclistas quieren fibra muscular roja. También están las fibras intermedias que están entre medio y que pueden variar en función del entrenamiento hacia una o hacia otra.
Descripción de los diferentes tipos de fibras
Fibras Rápidas (fibras musculares blancas, fibras de contracción rápida glucolítica, y fibras Tipo II-B) Estas constituyen la mayoría de las fibras de nuestro cuerpo, y reciben este nombre "rápidas" porque tienen la capacidad de contraerse en 0,01 segundos tras un estímulo. Contribuye a hipertrofia sarcomérica. Características:
Tienen un gran diámetro.
Tienen grandes reservas de glucógeno.
Apenas tienen mitocondrias.
Se agotan con rapidez. Presentan una poca resistencia a la fatiga.
Requieren grandes cantidades de ATP para realizar sus contracciones.
Su principal apoyo para soportar cargas prolongadas es el metabolismo anaeróbico.
Son las que mayor sección transversal presentan, en comparación con las otras fibras.
Son las que promueven la fuerza en el individuo.
Son las fibras que más crecen.