Citrulina malato
Citrulina malato

Es una combinación del aminoácido no
esencial citrulina, junto a una sal ácida,
el malato.
Puede encontrarse de manera natural en
varios alimentos, tal como sandía, melón, y aquellos ricos en proteínas. La citrulina es uno de los tres aminoácidos que participan en el ciclo de la Urea, junto a la arginina y ornitina. Tras ingerir la citrulina se transforma en arginina, y es conducida hacia los riñones, siendo un mejor método para suplementarse para experimentar los efectos de la arginina. La citrulina malato ha sido utilizada para combatir la fatiga, la debilidad muscular e incluso a nivel psicológico, casos de demencia. Este último consiste en un desorden mental que provoca dificultades para pensar, hablar y moverse. Su uso en estos casos ha reportado excelentes resultados. En los últimos años, la citrulina malato está siendo incorporada a los productos o suplementos de pre e intra entrenamiento, debido a sus cualidades de poder mejorar la capacidad física y así como el rendimiento deportivo del atleta, puesto que esta puede: mejorar el rendimiento físico, eliminar productos de deshecho metabólico y acelerar la recuperación. Beneficios de la citrulina malato en culturismo.
Aumento de la producción de Óxido Nítrico.
Reduce el ácido láctico y el amoniaco
Aumenta la regeneración de ATP
Aumento de la producción de Óxido Nítrico. Esto es de especial interés para todos los que practican deportes, y no sólo se atribuye este papel a la l-arginina, y otras formas de este aminoácido. Como se sabe, el óxido nítrico es una molécula de señalización de procesos fisiológicos y desencadenante de varias reacciones, como entro otras:
Regulación del flujo sanguíneo
Suministro de oxígeno
Captación de glucosa
Recuperación y regeneración muscular
El hecho de poder comenzar con este tipo de efectos hace que el óxido nítrico ejerza el especial interés de deportistas Los nuevos productos de pre-entrenamiento, que incorporan l-arginina, ya van añadiendo citrulina malato, puesto que esta eleva los propios niveles de arginina en el plasma sanguíneo